Blog Agro
-
La importancia de la salud del suelo para un futuro sostenible
El suelo es el lugar en el que empieza el ciclo de la vida, allí es donde germinan las semillas para dar lugar a los frutos que nos alimentarán, y allí también es el lugar…
-
Guía sobre herbicidas en la Agricultura: Clasificación, eficacia y perspectivas
El consumo mundial de herbicidas se estima en más de 2 millones de toneladas, representando la mitad del consumo de plaguicidas a nivel global. En la actualidad, estos compuestos, ya sean químicos o biológicos, desempeñan…
-
¡La agricultura necesita un cambio, y en LAINCO creemos que tu innovación puede ser la clave!
En LAINCO, estamos convencidos de que el futuro del sector agrícola depende de soluciones sostenibles y eficientes, y queremos impulsar ideas que respondan a los desafíos reales de la agricultura moderna. Por eso, hemos lanzado…
-
Fitorreguladores: De los hormonales a los naturales, ¿Es posible?
En la agricultura moderna, la búsqueda de alternativas sostenibles y eficientes ha llevado al desarrollo de soluciones innovadoras como los bioestimulantes naturales. Estos productos, derivados de fuentes naturales, están ganando protagonismo debido a su capacidad…
-
Fosfonato potásico: uso, ventajas y descomposición ambiental en cultivos agrícolas
El fosfonato potásico, derivado del ácido fosforoso, comenzó a captar la atención en la década de 1960 por su potencial como fungicida. En las décadas siguientes, se descubrió que no solo controlaba patógenos como Phytophthora…
-
Estrategias modernas para mitigar el estrés abiótico en los cultivos
Impacto del estrés abiótico en los cultivos Condiciones ambientales adversas como el déficit hídrico y cambios bruscos de temperatura afectan procesos metabólicos y fisiológicos de los cultivos. Estos factores pueden comprometer su desarrollo, productividad y…
-
Cómo el silicio mejora la calidad y resiliencia de los cultivos agrícolas
Silicio en el suelo terrestre El Silicio (Si) es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, constituyendo un 28,8% porcentaje de su masa total (Sommer et al., 2006). Solo superado por el oxígeno,…
-
Importancia de los tratamientos de floración: claves para un cuajado de éxito
La llegada de la primavera marca el inicio del ciclo agrícola, con los cultivos emergiendo de su dormancia invernal y preparándose para el crucial proceso de floración. Los árboles frutales de pepita, hueso y cáscara…
-
La bioestimulación: Clave para la agricultura sostenible
En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos sin precedentes, la bioestimulación emerge como una solución prometedora. Estas sustancias, poco conocidas pero poderosas, están cambiando la forma en que cultivamos y ofrecen esperanza para un…
-
¿Qué efectos tienen los hongos del suelo en tu cultivo?
Con una diversidad asombrosa, los hongos de suelo están ampliamente distribuidos en todo tipo de suelos. De hecho, en algunos casos, representan hasta el 50% de la población microbiana total. Estos microorganismos desempeñan un papel…
-
La eficacia de los aceites minerales en la agricultura: Una estrategia invernal para proteger tus cultivos
En el ámbito agrícola, donde las amenazas de plagas estacionales son recurrentes, surge la inquietud de cómo abordar estas problemáticas de manera preventiva. En este contexto, los tratamientos fitosanitarios con aceites minerales, particularmente con aceite…
-
Estrategias para Incrementar la Producción: Control de Malas Hierbas y Bioestimulación en Cultivos de Cereales
La rentabilidad de los cultivos de cereales, especialmente en España, donde son ampliamente cultivados, enfrenta diversas amenazas, siendo una de las más significativas la presencia de malas hierbas. Estas plantas indeseadas compiten por recursos esenciales…
-
El Repilo del Olivo: Monitoreo, Manejo Integrado y Sostenibilidad Ambiental
El Repilo del olivo, causado por el hongo, Venturia oleaginea o Spilocaea oleagina representa mayores desafíos que enfrenta la producción de aceitunas en España. Esta enfermedad es ampliamente extendida por toda nuestra geografía y tiene…
-
Caída de Fruto en Cítricos Retos actuales y Perspectivas futuras
La caída de fruto en cítricos representa un desafío que plantea importantes retos para la producción agrícola. Para abordar este problema con éxito, es fundamental comprender las causas y los mecanismos detrás de este proceso…
-
Mujeres rurales: Guardianas de la agricultura de calidad
El 15 de octubre es un día de reconocimiento internacional a la labor esencial de las mujeres rurales, quienes desempeñan un papel fundamental en la agricultura de calidad en España. Bajo el lema “Mujeres Rurales:…
-
El impacto de las giberelinas en el cultivo de cítricos
En el apasionante mundo de la agricultura, constantemente se están descubriendo y desarrollando herramientas para mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos. Una de estas herramientas es el uso de giberelinas, un grupo…