TIPO DE PRODUCTO: Dispensador atrayente alimenticio
USO: Monitoreo
SUSTANCIA ACTIVA: Trimedlure
Trampa atrayente para la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata).
CAPITATA Pro Caps® es un atrayente alimenticio para la captura de la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata). Esta especie puede alimentarse de más de 300 especies, pero se encuentra comúnmente en frutas de hueso como melocotones, peras, albaricoques, manzanas, caquis, higos, cítricos, y también en uvas.
CAPITATA Pro Caps® garantiza una liberación constante y prolongada del atrayente alimentario, asegurando una eficiencia óptima en el monitoreo de plagas. Este innovador producto imita las sustancias producidas por la planta huésped para atraer a un insecto específico, permitiendo atraer tanto a machos como a hembras de la plaga. En el caso de la mosca de la fruta mediterránea, los machos tienen un comportamiento gregario. En consecuencia, se sienten más atraídos por la trampa que las hembras.
En situaciones de alta presión de la plaga, la aplicación de un tratamiento curativo y la medición de su eficacia resultan beneficiosas. CAPITATA Pro Caps® destaca no solo por su efectividad, sino también por su compromiso con el medio ambiente, al ser completamente biodegradable. Su almacenamiento sencillo a temperatura ambiente simplifica la manipulación en diversas condiciones, ofreciendo comodidad y flexibilidad en su aplicación.
El producto es eficiente, selectivo e inofensivo para la fauna, flora, operadores y personas residentes. Libre de residuos, insumos o mecanismos de resistencia, es un producto apto para su uso en la agricultura orgánica.
GUÍA DE USUARIO
CAPITATA Pro Caps® en una bolsa de aluminio sellada + Smart Trap.
Configuración de la trampa: Utilice guantes. Rasgue la bolsa, evitando tocar el producto con los dedos. Coloque la bolsa en la parte inferior de la trampa. Llene el fondo de la trampa con 1/3 de agua y jabón sin perfume. Cierre la trampa. El atrayente alimenticio atraerá a las moscas y estas se ahogarán en el agua jabonosa.
MONITOREO DE PLAGAS: DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO
› PERIODO DE DETECCIÓN: desde mayo hasta noviembre (adapte y renueve el dispensador según el tiempo de difusión recomendado).
› UBICACIÓN DE LA TRAMPA: colgado a más de 10 m del área cultivada, en un árbol, a 1,5 m del suelo.
› DENSIDAD RECOMENDADA: de 1 a 2 trampas por hectárea.